Buenas tardes compañeros, soy la alumna Mitzi Vania Torres Hernández de número de lista 45. El tema que más ha llamado mi atención de los equipos que han expuesto ha sido “Procesadores de texto”. Los procesadores de texto se remontan hasta la imprenta, que fue la primera forma de poder darle impresión a un texto, seguida de la máquina de escribir aunque estas primeramente no eran bien aceptadas ya que el escritor no podía ver si texto hasta que había acabado, más tarde se fueron mejorando y su tamaño fue reduciendo hasta que se pudieron comercializar y eran mejores ya que añadieron las teclas que permitían escribir en mayúsculas o minúsculas, cual fuera que fuese el caso, además de la tecla tabulación que permitía acomodar los márgenes como se deseara. Después de algunos años salió a la venta la primera máquina de escribir eléctrica que dio paso para que años más tarde la IBM lanzara el primero procesador de textos usando disquetes de almacenamiento los cuales solo podían almacenar unas cuantas páginas de texto. Así fueron evolucionando los procesadores de texto hasta los actuales, ahora podemos apreciar infinidad de ellos. Desde mi punto de vista los procesadores de textos son muy importantes ya que permiten almacenar todo tipo de información gráfica y nos permiten almacenarla de manera muy fácil y practica dependiendo de las necesidades y conocimientos que tengamos. Son tal vez una de las herramientas de la informática más importantes que se han creado. Espero y mi comentario haya sido de su agrado. Felicidades por su exposición. Gracias.
Jonatan Ezequiel Ibarra Chávez N/L: 23 Listas con viñetas y numeradas En el grupo Párrafo de la pestaña Inicio también encontramos herramientas para crear listas. Una lista no es más que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo, dibujo o número. Utilizaremos una lista numerada o por viñetas dependiendo de si los elementos guardan o no un orden secuencial. Para aplicarlas, podemos: Pulsar el correspondiente botón y empezar a escribir cada uno de los elementos de la lista. O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de lista. Esta es la forma manual de crear listas, pero existe otra forma: dejar que Word la cree de forma automática. Si empiezas a introducir elementos precedidos por un signo (como - o *) Word entenderá que quieres introducir una lista de viñetas. Si lo que haces es introducir elementos precedidos por letras o números también creará una lista, en este caso numérica. Ten presente que se inserta un número o viñeta por cada párrafo, es decir, a continuación de la tecla INTRO. Si quieres que dos elementos estén en la misma viñeta, deberás separarlos por un salto de línea, pulsando MAYÚS+INTRO en vez de INTRO.
¡Buen dia compañeros! Mi nombre es Omar Octavio Carreón Fuentes y tengo el número de lista cinco (5).
Quiero comenzar mi comentario felicitándolos por su excelente exposición y disposición para con el grupo.
El tema que más acaparó mi atención fue el de las tablas en Word. Siento que tienen una infinidad de funciones, podemos acomodar información, compararla, organizarla e incluso exponerla de una manera muy clara y rápida.
La manera que Word usa las tablas no tiene mucha relación con las hojas de cálculo, más sin embargo te deja exportar hojas y pequeñas secciones de un documento externo para incomporarlas a tu área de trabajo y que se expongan en tu documento.
Tenemos también la posibilidad de convertir texto en tabla, Word lo hace de una manera esquematizada para que podamos presentar nuestros datos de una manera mucho mas entendible que con un simple párrafo lleno de conceptos que muchas personas al leerlo optarían por pasarse.
Para editar alguna tabla basta con seleccionar una celda para que por consiguiente aparezca una nueva pestaña sobre la cinta de opciones que nos dé muchas más herramientas para personalizarla y hacer lo que mejor nos parezca con ella.
Creo que es una de las funciones más elementales de Word, pero que siempre es imprescindible. En cada nueva versión de Word se le agregan nuevas posibilidades para personalizar aún mejor nuestras tablas.
Concluyo agradeciéndoles por el tiempo que se tomaron de leer mi comentario y deseándoles lo mejor en la próxima acreditación parcial.
Alejandra Pedroza Grupo: 402 N/L: 1 Buenas tardes compañeros y maestro en este breve comentario daré a conocer mi opinión general de las ultimas exposiciones, de los equipos del 1 al 4, claramente recordados por el equipo 5 y con un pequeño enfoque en las herramientas de Microsoft Word en general. En las exposiciones se mencionó mucho la suite de oficina “Microsoft Word”. El cual tiene muchas herramientas que son de mucha ayuda en la actualidad. La importancia de conocer cada una de estas y como se usan. Son diferentes barras que te ayudan a diferenciar cada tipo de herramienta. Estas son: • La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando. • La barra de menú contiene comandos de Word, agrupados en menús despegables. • La barra de herramientas estándar, que contiene las herramientas más comunes. • La barra de estado nos muestra la información general de nuestro documento. • Las reglas, que nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados. • Las barras de desplazamiento, permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida. Cada una de estas lleva al menos 6 herramientas que te ayudan a modificar tu texto, que ayuda a que tu hoja de trabajo esté más presentable según como la quieras editar. Gracias por su atención. Espero que les haya gustado este comentario.
Samuel Uriel Villanueva González N/L:48 El tema que mas ha llamado mi atención ha sido el algoritmo de búsqueda existen actualmente 2 tipos de algoritmos: BREADTH FIRST SEARCH Búsqueda de anchura es un algoritmo para recorrer o buscar elementos en un grafo (usado frecuentemente sobre árboles). Intuitivamente, se comienza en la raíz (eligiendo algún nodo como elemento raíz en el caso de un grafo) y se exploran todos los vecinos de este nodo. DEPTH FIRTS SEARCH Una Búsqueda en profundidad (en inglés DFS o Depth First Search) es un algoritmo que permite recorrer todos los nodos de un grafo o árbol (teoría de grafos) de manera ordenada, pero no uniforme. Su funcionamiento consiste en ir expandiendo todos y cada uno de los nodos que va localizando, de forma recurrente, en un camino concreto. Cuando ya no quedan más nodos que visitar en dicho camino, regresa (Backtracking), de modo que repite el mismo proceso con cada uno de los hermanos del nodo ya procesado.
Se lograron complementar dudas que posiblemente dejaron los equipos que pasaron antes de este. A mí me llamo la atención el tema fue lo de cómo crear un nuevo documento, de todos los formatos en los que se puede pasar, desde un formato en PDF hasta en una página web, en mi perspectiva es un tema de gran importancia, para poder manejar lo más básico en el software de office 2003 hasta el 2013. Y también Yo elegiría la barra de formato para que sea un poco más dinamico. Sirve para darle un toque que quieras ponerle desde color, tamaño, tipo de letra, etc. En una forma más rápida de decir es que cambia el texto a una selección de cosas. Se usa para cambiar muchas cosas para mí es muy divertido porque tú eliges algo que para ti es bonito o una forma elegante de entregar un trabajo o de darle un toque personal. Que para mí es la parte fundamental para que un trabajo se presente diferente a otro, y que sea con un poco de más presentación a aparte de solo entregar solo letras de un tipo, si no ponerle algo de estilo que te salga por la cabeza. Gracias por su tiempo
Barrón Zúñiga Jesús Alejandro N/L: 3 Buenas noches compañeros, aprovechando la ocasión les felicito por su gran exposición. En esta ocacion les hablare del tema “el uso del mouse” ya que fue el tema de mayor interés en mi caso. En un mouse con dos botones, el botón izquierdo se usa seleccionar tu objeto a modificar, escoger opciones del menú, etc. El botón derecho se utiliza para completar un comando, abrir tu menú contextual, entre otras. El botón derecho también se compone de cuatro tipos de acciones: Apuntar: mover el puntero a un lugar concreto de la pantalla desplazando el raton. Hacer clic: apretar el botón una sola vez para escoger tu objeto. Arrastrar: escoger tu objeto y moverlo de lugar. Doble clic: apretar dos veces el botón derecho para escoger tu objeto y posterior mente abrirlo. Este tema es un conocimiento básico para nosotros en nuestra capacitación y en general para las demás personas, pero en muchas ocasiones solo realizas las acciones sin saber en realidad como se le nombra o porque se le nombra así.
El tema que más me gusto sobre su excelente y dinámica exposición de la recopilación de información de los anteriores equipos fue la de “herramienta de ayuda” en la nos muestra ayuda y soporte técnico de Windows el cual nos ayuda a responder las preguntas que tengamos acerca de Word también hay ayuda en línea del mismo, lo cual lo hace muy eficiente ya que a los usuarios se les hará más fácil manipular el procesador de texto , esta ayuda la podemos consultar solo dando clic a Bloq Mayús + F1 y al momento aparecerá la ventana de ayuda en la cual al instante la puedes observar , en la cual si toda la información que viene no se te hace completa o quedaste con alguna duda puedes comunicarte con un asistente lo cual lo más pronto posible atenderán tu duda para asir tener a un usuario satisfecho, todo esto gratis , lo cual me parece muy bien que al usuario no se le cobre el servicio, solo debe de contar con Internet para acceder a él. Además también la información esta acomodada por segmentos de información para ver donde buscar, algo parecido como una biblioteca. En conclusión esta herramienta se me hace de gran ayuda para todos los usuarios ya que será más fácil manipular Word por ello mismo me gusto y me llamo mucho la atención de que esta ayuda e información este en nuestras manos y que aparte se tenga la opción de tener la comunicación con asistentes profesionales cuando tus los necesites.
alba Iulia Menchaca Peralta n/l 32 Buenas noches compañeros el tema que más me gusto fue el de tipo de mouse que existían ya que siempre lo vemos siempre que hay un problema con la computadora y no sabemos que significa y que hace este. Como lo es el de ocupado escritura manual, además de esto quiero felicitarlos por su muy buena exposición ya que ha sido la más dinámica.
Buenas noches compañeros y todos los presentes el tema que mas me intereso o que mas me a impactado es diseño de pagina.
Tamaño de hoja algunos tamaños son: B5: 18,2cm x 25,7cm A4: 21cm x 29,7cm A5: 14,8cm x 21cm Tarjeta A6: 10,5cm x 14,8cm Tarjeta postal: 10,16cm x 15,24cm
Tipos de márgenes: Superior Inferior Interior Exterior
Tipos de modificacion de margenes: Ultima configuracion personalizada Normal Estrecho Moderado Ancho reflejado, etc…
Me impacto mucho este tema ya que este te permite modificar todo lo que desee el usuario ya sea, el tamaño de hoja, la orientación, márgenes, etc. es de gran importancia esta herramienta de word ya que no solamente importa el texto sino que tambien se vea lo mas posible presentable ya sea para alguna tarea o un proyecto.
Jessica Benítez González N/L: 4 Los temas que más me gustaron y llamaron mi atención fue los temas visto por el equipo número 3 los cuales fueron: “Acceso a archivos y Como abrir un archivo” Acceso a archivos Es cuando se solicita el consentimiento de abrir, o ingresar a un documento, ya sea por lectura o edición Como abrir un archivo 1.Editar, ver, imprimir y compartir información en el equipo. 2.Busque el archivo o la carpeta que desea abrir. 3.Haz doble clic. Estos temas me gustaron ya que podemos saber ¿Qué es el acceso a un archivo? Y saber las diferentes vías de como abrir un archivo, así nos damos cuenta que no solo a una vía. Espero que hayas sido de su agrado, gracias por la atención prestada.
Laura Ztitlally Morales García N/L 37 Buenas noches compañero el tema el cual me agrado fue el de las barras. Este tema me agrado ya que no creí que cada barra tuviera su nombre y tuviera una función específica, y esto nos sirviera para mejorar nuestro trabajo un ejemplo de ellas son: Barra estándar: Esta barra contiene iconos como ‘nuevo’ , ‘abrir’, ‘guardar’, ‘imprimir’, etc, nos ayuda con las funciones básicas de la aplicación.
Barra de formato: Esta barra nos permite modificar el tipo de letra, su tamaño y color. También nos permite alinear el texto de diferentes formas, añadirle viñetas o enumerar diferentes elementos.
En mi conclusión diría que si estas funciones nos da Word deberíamos aprovecharlas de la forma más correcta que se pueda
Martha Adaneli de la Cruz Esquivel N.L 7 Organización de archivos La Organización de un Archivo es la colección de registros lógicos en el archivo y la percepción que tiene el usuario programador de aplicaciones acerca de la disposición lógica de los registros almacenados en el archivo; una organización de archivo soporta algún(os) método de acceso mediante el cual estos registros pueden ser accedidos. Esta organización ayuda al usuario a encontrar con mayor facilidad la ubicación de su fichero, esto hace que su trabajo sea a un mas eficiente.
MIGUEL ANGEL PEREZ FERNANDEZ N/L:41 TIPOS DE APUNTADOR el mouse tiene muchas funciones importantes para realizar acciones en la computadora aunque no es muy esencial para la computadora el mouse en un hardware de entrada que se llama ps2 mouse conector hay como 7 tipos de funciones del apuntador del mouse Selección normal es cuando nosotros estamos trabajando y podemos darle clic a las áreas de menús los botones y el escritorio, es cuando el clic esta en su forma normal Ocupado: es cuando el equipo esta ejecutando tareas y no te permite continuar trabajando, esto se presenta cuando el mouse se pone en forma de reloj de arena Selección de texto: es cuando el clic se pone en forma de una rayita para así poder seleccionar texto o poder empezar a trabajar en el documento Trabajando en segundo plano es cuando el equipo esta ejecutando tareas pero el equipo te permite segur trabajando y toma forma de clic con reloj de arena Ajuste vertical permite aumentar o disminuir el tamaño de la ventana en forma vertical Ajuste horizontal permite aumentar o disminuir el tamaño la ventana de forma horizontal Ajuste diagonal permite aumentar o disminuir el tamaño de la ventana de forma proporcional Selección de vinculo al navegar por internet en alguna aplicación el puntero permite adoptar la forma de una manita señalando un elemento que contiene un vinculo hacia otra pagina
Elementos preliminares Word tiene muchos elemento pero unos de los mas comunes que nosotros usamos son los preliminares que son los párrafos son las partes por la que esta conformada un texto que escribimos y a ese texto le podemos poner sangría yeso hace que nuestros párrafos se alineen a la izquierda o derecha también existe una sangría negativa que empuja el párrafo hacia el lado izquierdo. Una línea es un elemento básico en Word ya que esta te puede ayudar a dividir textos, separarlos entre otras cosas, la línea es una figura que es muy útil y tiene muchas propiedades. Las páginas en son las son el lugar donde se escribe Word te dice cuantas paginas llevas hechas para llevar un orden y tu poder saber cuantas llevas y así poder organiza mejor Tamaños de hojas En la exposición aprendí que la ley ISO asada por el país alemán ósea Alemania hicieron unas normas para el tamaño de las hojas que la primera serie que es la A la hoja A0 tiene que medir un metro cuadrado y que la hoja A1 tiene que medir la mitad y así sucesivamente y que la hoja A4 es la quemas se parece a la hoja de carta y que también existe una serie B que se obtiene multiplicando la hoja A0*A1 y luego se le saca raíz cuadrada para así sacar la serie B eso se hace para el ancho y largo y que también existe una serie C que es para los sobres, y que las función de cortar copiar y pegar se pueden hacer con las teclas que tienen por que la x parecía unas tijeras abiertas y el icono de cortar son unas tijeras y copia por que la C el la inicial de copy y la v por la cercanía de las teclas, y que también existe un botón que se llama borrar formato que es muy eficaz si quieres que ele texto este de igual forma todo el texto por que a veces se copea información de muchos lados y la información tiene diferente fuente formato tamaño tipo de letra etc. y cuando aprietas este botón y todo se hace igual por lo general calibri 11. y que en el encabezado puedes dejar la primera hoja sin encabezado y las demás pueden tener el mismo encabezado o las paginas pares pueden tener uno y las impares otro.
Conclusión el puntero tiene una importancia notable en la computadora ya que nos permite realizar las actividades de una manera mas rápida y eficiente es muy importante este hardware ya que te permite realizar muchas actividades en el equipo y te permite hacerlo con facilidad es muy importante por que sin el seria muy difícil hacer muchas actividades pero estas cosas también se pueden hacer con el teclado sin estos elementos preliminares Word no seria tan útil por que si Word no tuviera paginas en que trabajaría el usuario son muy importantes ya que tiene muchas utilidades y sin ellas no se podría trabajar en Word
Alfredo Hernández Vázquez N/L: 22 Buen día compañeros, me gustaría enfocar mi comentario hacia el tema de uso de teclas, la razón es que realmente me impresiona la cantidad de funciones que podemos hacer con nuestro teclado de una manera más rápida y sencilla y aun así, la falta de conocimiento de estas combinaciones, nos obligan a utilizar el mouse para realizar las tareas más simples como guardar o seleccionar texto. Realmente me gustaría tener un conocimiento más amplio acerca del manejo de Word utilizando únicamente el teclado.
Laura Nayeli Martínez Flores. NL 28 Mi comentario será enfocado a los diferentes tipos de punteros, puesto que a mí me llamo bastante la atención esto, ya que muchas veces mi puntero se ponía de una manera que yo no entendía por qué y ahora cuando estoy trabajando y mi puntero toma una forma determinada entiendo porque es. Por ejemplo cuando el puntero toma la forma de un reloj de arena sé que es porque está ocupado y que está realizando una acción que no permitirá trabajar. Cuando el puntero adopta la forma de una flecha con un signo de interrogación entiendo que esto se llama selección ayuda y es para ingresar a la ayuda. Cuando se pone en forma de un reloj de arena pero también una flecha entiendo que se llama trabajando en segundo plano y es cuando mi computadora está realizando una acción pero me permite trabajar. Así como los ejemplos mencionados hay varios tipos de punteros y para mí esto ha sido muy útil ya que como lo mencione antes ahora se la razón de porque mi puntero adopta distintas formas y se el significado de cada una.
Buenos días, compañeros. Mi nombre es Aketzali Guadalupe Díaz Esparza (N/L:12) YO voy a dar mi comentario en general sobre los distintos temas visto, puesto que no hay ninguno en particular que me llame en sí la atención. Al retomar nuevamente los temas vistos por los equipos 1, 2, 3 y 4, logré identificar que había varias cosas que no sabía o que no me había dado cuenta, por ejemplo nunca me habría imaginado que existiera formas diferentes a las que ya sabía de modificar la sangría o el espacio de tabulación. Esto me ayudado a que en mis trabajos pueda hacer diferentes mis formatos de texto sin colocar columnas o cuadros de texto. Al igual, en el equipo 2, ignoraba totalmente el conocimiento de los nombres de los cursores al momento de estarse ejecutando. El equipo 3, no lograba entender que tipo de búsqueda realizaba el sistema operativo, sabiendo así que es el BFS o Anchura, que es una búsqueda rápida y sin "rodeos", siendo de bastante ayuda. Otra cosa es la razón del porque el tamaño de las hojas, que ahora queda más claro que el agua que es porque la hoja A0 mide 1mtr*1mtr lo cual de ahí se derivan las demás variaciones, así como las demás normas que especifican el tamaño de las hojas. Del equipo 4, no sabía sobre algunos comandos que se pueden utilizar en la tabla de word, siendo de utilidad cuando se realiza y no queremos movernos mediante el mouse o de uno en uno por medio de las teclas de navegación...
Por último, queda solamente felicitarlos por su presentación y agradeciendo la atención prestada al comentario anterior.
Buenos dias equipo 5, mi nombre es Mitzi Cervantes no. 6 y el tema que escogí para hablarles es el de "Tamaño de Pagina" ya que se me hizo interesante por que nunca me había preguntado por que eran esos tamaños y no mas grandes o mas pequeños. Estos tamaños están basados en la norma ISO, esta tiene diferentes tipos de series, una de ellas es la serie A, esta se basa en una hoja de un metro por un metro, esta seria la hoja A0 y si se dobla a la mitad, esta seria la A1, y así sucesivamente, otra serie seria la B esta basa sus tamaños en la serie A, para obtener tamaños intermedios de esta, la serie C, sus tamaños son principalmente utilizados para los sobres. Gracias por su tiempo.
Luis Manuel de la Mora Pérez nl 09 Buen día compañeros del equipo 5 los temas que más me interesaron fueron las barras de Word, y es que por lo general no suelo poner atención a pesar del que tienen información sobresaliente como el nombre del documento, número de páginas, idioma etc.
Alan Francisco Méndez Espinoza N/L: 33 Buenas tardes compañeros, por mi parte los quiero felicitar por su excelente exposición y además de todas las actividades que nos dieron que a mi parecer fueron muy creativas. El tema con el cual participare será el de “el procesador de textos”, que recordare que, es aquel software de aplicación en el cual se pude crear y modificar un documento con las herramientas que ofrece de acuerdo a nuestras necesidades, y puede ser este con texto, imágenes, diagramas, tablas. Este tipo de software ofrece el concepto de WYSIWYG (What You See It’s What Get) el cual significa que lo se hará en el procesador se verá relejado en físico ya sea esté al ser imprimido. También tienen integrado hasta una barra de estado la cual nos muestra las hojas que van en el documento actual, las palabras, y un corrector ortográfico que nos va a subrayar las palabras mal escritas y en el menú contextual nos va a señalar las opciones que tiene esta palabra para corregirla todo esto de acuerdo a el idioma que se tenga elegido, pero este puede cambiar a nuestro gusto. Para concluir, el procesador de textos hoy en día es muy útil y con el paso del tiempo lo veremos evolucionar pero siempre tendrá la misma función que es la de facilitar el trabajo.
TERESITA DEL CARMEN FLORES REYES BUENO AMI ME GUSTO EL TEMA DE LAS TABLAS UNA TABLA ESTA CONSTITUIDO POR FILAS Y CELDAS SE LE PUEDE AGREGAR TEXTO Y PUEDE DARSELE FORMATO PUEDE SERVIR PARA DARLE MAS FORMALIDAD AL TRABAJO CON VARIAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA PODER MANIPULARLA Y PUES EN SI EN UN TEMITA PEQUEÑO PEO ES DE GRAN UTILIDAD PARA DIVIDIR TEXTO
Daza Gazelem Delgado Córdova N/L: 10 En los especial me gusto mucho el tema de tablas del equipo 4 y del tamaño de las hojas del equipo 3, en el tema de tabla pudimos analizar mucho mejor para que eran además de que podíamos organizar mucho mejor lo que era nuestra información, como le podíamos dar formato a estas tablas y añadir texto sin la necesidad de escribirlo en ellas por lo que es de mucha utilidad el saber como insertar una tabla y aprender a trabajar en ellas, en lo que pertenece al tema de los tamaños de las hojas me gusto también porque así podemos saber que no solo existe un solo tipo de hoja sino que hay demasiados incluso que hay algunos como la serie c que son especiales para el formato de los sobres y que la serie b esta entre los tamaños de a0 y a1 según el tamaño que queramos además de que existen tipos de hojas que por ejemplo en EUA solo se utilizan en ese país y que son medidas para otras utilidades, también pudimos observar que nosotros podemos hacer un tamaño de hoja según nuestra necesidades espero que este comentario sea de su agrado.
Reyes Rdz. Fernando NL: 45 Buen día, primero que nada quisiera darles mi reconocimiento por tan innovadora exposición, me agrado bastante al igual que la mayoría de mis compañeros. En mi caso personal me gustaría comentar sobre el tema de guardar un documento. Primeramente tengo que reconocer que cuando el equipo nos dio el tema no creí que fuera un tema tan elaborado, y como la mayoría del grupo no supo definirlo buen. Para esto todos tuvimos que hacer una investigación bastante elaborada sobre lo que es guardar, guarda como y sus componentes, además de una investigación de cuáles eran los tipos de formato que podíamos guardar el archivo en “Word”, Siendo este uno de los programas más utilizados por nosotros, por lo cual es necesario que mínimo conozcamos perfectamente cómo funciona y de manera técnica y no de manera básica, cosa bien diseñada por el equipo que lo presento, y en lo personal las actividades que realizaron con respecto a esto fueron bastante ingeniosas, desde en la presentación donde no solo era interesante si no que realmente debías de tener el conocimiento para saber responder las cuestiones hechas por el equipo, además de las actividades fuera del salón donde se notaba realmente si sabias los temas dados por el equipo, básicamente podría decir que fue interesante como reafirmaron además de mejorar algunos aspectos de las presentación por lo cual solo me queda felicitarlos y desearles buen día.
Buen día a todos mis compañeros y compañeras. Mi nombre es Marco Antonio Montoya Martín, número de lista 36. Antes que nada permítanme felicitarlos por su exposición, que ha destacado completamente entre todas las anteriores al darle un giro completamente nuevo a esto que ya se estaba volviendo aburrido. Espero que los otros equipos vayamos por el mismo rumbo. Un tema que me llamó mucho la atención fue lo de las tablas. No sabía que se podían insertar de formas tan variadas. Por ejemplo, lo de convertir texto en tabla fue algo nuevo para mí. Ahora se manipular mejor esta herramienta para hacer trabajos con mejor presentación.
Buenas noches a todos. Los felicito equipo 5 por su muy buena exposición y participación. Uno de los temas que más me llamó la atención fue el de los punteros, ya que había unos que no conocía: el de la selección de precisión, el de la escritura manual y el de los arrastres.
Es importante conocer estos punteros, para no tener confusiones y hacer correctamente las cosas. Bueno, con esto termino mi comentario, espero y les haya sido de agrado.
José Luis Marín Cruz N /L: 27 El tema que mas me gusto en esta ocasión fue el de acceso a archivos el cual nos habla de cómo podemos ingresar a un documento para lectura o para edición, aquí se dice cuales son las formas con las que se puede abrir el archivo y que se necesita para hacerlo, también explica que datos se deben tomar en cuenta para ingresar al documento. Para concluir mi comentario creo que es importante tener en cuenta conocimientos sobre este tema ya que el acceder a archivos a veces nos puede resultar difícil si no sabemos que se necesita para abrirlos o si no sabemos de qué formas se abren.
Jessica Gabriela Parga Loperena N/L: 40 El tema que llamó mi atención fue el de "Diseño de página". Word permite modificar el estilo predeterminado de la página y personalizarlo en aspectos tales como: •Orientación de la hoja (Recordadndo que esta sólo puede ser horizontal o vertical) •Márgenes (Totalmente personalizables además del "estrecho" "normal" "moderado" "reflejado" y "ancho". •Acomodar el texto en columnas •Agregar una marca de agua •Aplicar una sangría (Ya sea derecha o izquierda). Etc. Una felicitación por su exposición tan dinámica.
Buen Día, Disculpen el horario en el que comento pero se me ha hecho super complicado comentar. Mi nombre Juan Manuel Montañez Pérez con el numero de lista 35 :)
El tema que me agrado mas fue el de conbinacion de teclas :3 Nuevo - Ctrl+N Abrir- Ctrl+O Explorar- Mayúsculas+Ctrl+O Abrir como- Alt+Ctrl+O Editar en Image ready- Mayúsc+Ctrl+M Cerrar- Ctrl+W Cerrar Todo- Alt+Ctrl+W Guardar- Ctrl+s Guardar como- Mayúsc+Ctrl+S
Existen varias combinaciones que tu puedes hacer y es fácil su manejo, sin mas que decir me despido deseándoles toda la suerte del mundo por que un día como hoy no se repite en todo el año hasta el próximo. Mucha Suerte
Josue Levi Vazquez Ventura N/L 47 Mi tema de elección son los comandos, combinación de teclas o atajos de Word, me parece un tema de mucha importancia ya que es una manera mas rápida de manejar tu ordenador, ademas en dado caso de quedarte sin mause puedes manejar lo todo con comandos, teclas como Alt que forma parte de comandos, así como la tecla Ctrl.
Edgar Emmanuel Ochoa Almaraz N/L: 39 Combinación de Teclas Este tema me intereso más que los demás ya que es una manera más rápida e inteligente de hacer acciones que implican andar moviendo el mouse y pues para mi es mucho mejor que andarlo haciendo con el mouse. Pero lo bueno es que existen varias combinaciones que podemos utilizar y realizar.
Mi comentario hablara sobre agregar viñetas en Word, ya que aunque parece un tema muy sencillo, estas dan mucha presentación al documento para que luzca bien.
Para convertir una serie de párrafos en una lista numerada o con viñetas, se usa el comando Numeración y viñetas. Pueden elegirse numerosas viñetas diferentes, y seleccionar formatos de número y separadores en las listas numeradas.
Al agregar viñetas o números a los párrafos, Word dará formato automáticamente a los párrafos con sangrías francesas, a menos que se desactive la casilla "Sangría francesa" en el cuadro de diálogo. La sangría francesa hace que la primera línea sobresalga a la izquierda del resto del párrafo.
En mi vida cotidiana las utilizo para dar una mejor presentación a mis documentos y me ayuda de mucho ya que logra darle un diseño especial a la información que presento. Su exposición fue de lo mejor como dijo el maestro y espero y nos sigan impactando con su gran conocimiento. ¡No sé, los amo! ♥
33 comentarios:
Buenas tardes compañeros, soy la alumna Mitzi Vania Torres Hernández de número de lista 45.
El tema que más ha llamado mi atención de los equipos que han expuesto ha sido “Procesadores de texto”. Los procesadores de texto se remontan hasta la imprenta, que fue la primera forma de poder darle impresión a un texto, seguida de la máquina de escribir aunque estas primeramente no eran bien aceptadas ya que el escritor no podía ver si texto hasta que había acabado, más tarde se fueron mejorando y su tamaño fue reduciendo hasta que se pudieron comercializar y eran mejores ya que añadieron las teclas que permitían escribir en mayúsculas o minúsculas, cual fuera que fuese el caso, además de la tecla tabulación que permitía acomodar los márgenes como se deseara. Después de algunos años salió a la venta la primera máquina de escribir eléctrica que dio paso para que años más tarde la IBM lanzara el primero procesador de textos usando disquetes de almacenamiento los cuales solo podían almacenar unas cuantas páginas de texto. Así fueron evolucionando los procesadores de texto hasta los actuales, ahora podemos apreciar infinidad de ellos. Desde mi punto de vista los procesadores de textos son muy importantes ya que permiten almacenar todo tipo de información gráfica y nos permiten almacenarla de manera muy fácil y practica dependiendo de las necesidades y conocimientos que tengamos. Son tal vez una de las herramientas de la informática más importantes que se han creado.
Espero y mi comentario haya sido de su agrado. Felicidades por su exposición. Gracias.
Jonatan Ezequiel Ibarra Chávez N/L: 23
Listas con viñetas y numeradas
En el grupo Párrafo de la pestaña Inicio también encontramos herramientas para crear listas.
Una lista no es más que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo, dibujo o número. Utilizaremos una lista numerada o por viñetas dependiendo de si los elementos guardan o no un orden secuencial. Para aplicarlas, podemos:
Pulsar el correspondiente botón y empezar a escribir cada uno de los elementos de la lista.
O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de lista.
Esta es la forma manual de crear listas, pero existe otra forma: dejar que Word la cree de forma automática.
Si empiezas a introducir elementos precedidos por un signo (como - o *) Word entenderá que quieres introducir una lista de viñetas.
Si lo que haces es introducir elementos precedidos por letras o números también creará una lista, en este caso numérica.
Ten presente que se inserta un número o viñeta por cada párrafo, es decir, a continuación de la tecla INTRO. Si quieres que dos elementos estén en la misma viñeta, deberás separarlos por un salto de línea, pulsando MAYÚS+INTRO en vez de INTRO.
¡Buen dia compañeros! Mi nombre es Omar Octavio Carreón Fuentes y tengo el número de lista cinco (5).
Quiero comenzar mi comentario felicitándolos por su excelente exposición y disposición para con el grupo.
El tema que más acaparó mi atención fue el de las tablas en Word. Siento que tienen una infinidad de funciones, podemos acomodar información, compararla, organizarla e incluso exponerla de una manera muy clara y rápida.
La manera que Word usa las tablas no tiene mucha relación con las hojas de cálculo, más sin embargo te deja exportar hojas y pequeñas secciones de un documento externo para incomporarlas a tu área de trabajo y que se expongan en tu documento.
Tenemos también la posibilidad de convertir texto en tabla, Word lo hace de una manera esquematizada para que podamos presentar nuestros datos de una manera mucho mas entendible que con un simple párrafo lleno de conceptos que muchas personas al leerlo optarían por pasarse.
Para editar alguna tabla basta con seleccionar una celda para que por consiguiente aparezca una nueva pestaña sobre la cinta de opciones que nos dé muchas más herramientas para personalizarla y hacer lo que mejor nos parezca con ella.
Creo que es una de las funciones más elementales de Word, pero que siempre es imprescindible. En cada nueva versión de Word se le agregan nuevas posibilidades para personalizar aún mejor nuestras tablas.
Concluyo agradeciéndoles por el tiempo que se tomaron de leer mi comentario y deseándoles lo mejor en la próxima acreditación parcial.
Alejandra Pedroza
Grupo: 402 N/L: 1
Buenas tardes compañeros y maestro en este breve comentario daré a conocer mi opinión general de las ultimas exposiciones, de los equipos del 1 al 4, claramente recordados por el equipo 5 y con un pequeño enfoque en las herramientas de Microsoft Word en general.
En las exposiciones se mencionó mucho la suite de oficina “Microsoft Word”. El cual tiene muchas herramientas que son de mucha ayuda en la actualidad. La importancia de conocer cada una de estas y como se usan.
Son diferentes barras que te ayudan a diferenciar cada tipo de herramienta. Estas son:
• La barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando.
• La barra de menú contiene comandos de Word, agrupados en menús despegables.
• La barra de herramientas estándar, que contiene las herramientas más comunes.
• La barra de estado nos muestra la información general de nuestro documento.
• Las reglas, que nos permiten establecer tabulaciones y sangrías en los párrafos seleccionados.
• Las barras de desplazamiento, permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida.
Cada una de estas lleva al menos 6 herramientas que te ayudan a modificar tu texto, que ayuda a que tu hoja de trabajo esté más presentable según como la quieras editar.
Gracias por su atención. Espero que les haya gustado este comentario.
Samuel Uriel Villanueva González
N/L:48
El tema que mas ha llamado mi atención ha sido el algoritmo de búsqueda existen actualmente 2 tipos de algoritmos:
BREADTH FIRST SEARCH
Búsqueda de anchura es un algoritmo para recorrer o buscar elementos en un grafo (usado frecuentemente sobre árboles). Intuitivamente, se comienza en la raíz (eligiendo algún nodo como elemento raíz en el caso de un grafo) y se exploran todos los vecinos de este nodo.
DEPTH FIRTS SEARCH
Una Búsqueda en profundidad (en inglés DFS o Depth First Search) es un algoritmo que permite recorrer todos los nodos de un grafo o árbol (teoría de grafos) de manera ordenada, pero no uniforme. Su funcionamiento consiste en ir expandiendo todos y cada uno de los nodos que va localizando, de forma recurrente, en un camino concreto. Cuando ya no quedan más nodos que visitar en dicho camino, regresa (Backtracking), de modo que repite el mismo proceso con cada uno de los hermanos del nodo ya procesado.
Se lograron complementar dudas que posiblemente dejaron los equipos que pasaron antes de este. A mí me llamo la atención el tema fue lo de cómo crear un nuevo documento, de todos los formatos en los que se puede pasar, desde un formato en PDF hasta en una página web, en mi perspectiva es un tema de gran importancia, para poder manejar lo más básico en el software de office 2003 hasta el 2013.
Y también Yo elegiría la barra de formato para que sea un poco más dinamico.
Sirve para darle un toque que quieras ponerle desde color, tamaño, tipo de letra, etc. En una forma más rápida de decir es que cambia el texto a una selección de cosas.
Se usa para cambiar muchas cosas para mí es muy divertido porque tú eliges algo que para ti es bonito o una forma elegante de entregar un trabajo o de darle un toque personal.
Que para mí es la parte fundamental para que un trabajo se presente diferente a otro, y que sea con un poco de más presentación a aparte de solo entregar solo letras de un tipo, si no ponerle algo de estilo que te salga por la cabeza.
Gracias por su tiempo
Ana Leticia Díaz Marmolejo 402 N/L: 14
Barrón Zúñiga Jesús Alejandro N/L: 3
Buenas noches compañeros, aprovechando la ocasión les felicito por su gran exposición.
En esta ocacion les hablare del tema “el uso del mouse” ya que fue el tema de mayor interés en mi caso. En un mouse con dos botones, el botón izquierdo se usa seleccionar tu objeto a modificar, escoger opciones del menú, etc. El botón derecho se utiliza para completar un comando, abrir tu menú contextual, entre otras.
El botón derecho también se compone de cuatro tipos de acciones:
Apuntar: mover el puntero a un lugar concreto de la pantalla desplazando el raton.
Hacer clic: apretar el botón una sola vez para escoger tu objeto.
Arrastrar: escoger tu objeto y moverlo de lugar.
Doble clic: apretar dos veces el botón derecho para escoger tu objeto y posterior mente abrirlo.
Este tema es un conocimiento básico para nosotros en nuestra capacitación y en general para las demás personas, pero en muchas ocasiones solo realizas las acciones sin saber en realidad como se le nombra o porque se le nombra así.
NIDIA DENISSE PRIETO ESTRADA N/L}:42
El tema que más me gusto sobre su excelente y dinámica exposición de la recopilación de información de los anteriores equipos fue la de “herramienta de ayuda” en la nos muestra ayuda y soporte técnico de Windows el cual nos ayuda a responder las preguntas que tengamos acerca de Word también hay ayuda en línea del mismo, lo cual lo hace muy eficiente ya que a los usuarios se les hará más fácil manipular el procesador de texto , esta ayuda la podemos consultar solo dando clic a Bloq Mayús + F1 y al momento aparecerá la ventana de ayuda en la cual al instante la puedes observar , en la cual si toda la información que viene no se te hace completa o quedaste con alguna duda puedes comunicarte con un asistente lo cual lo más pronto posible atenderán tu duda para asir tener a un usuario satisfecho, todo esto gratis , lo cual me parece muy bien que al usuario no se le cobre el servicio, solo debe de contar con Internet para acceder a él.
Además también la información esta acomodada por segmentos de información para ver donde buscar, algo parecido como una biblioteca.
En conclusión esta herramienta se me hace de gran ayuda para todos los usuarios ya que será más fácil manipular Word por ello mismo me gusto y me llamo mucho la atención de que esta ayuda e información este en nuestras manos y que aparte se tenga la opción de tener la comunicación con asistentes profesionales cuando tus los necesites.
alba Iulia Menchaca Peralta n/l 32
Buenas noches compañeros el tema que más me gusto fue el de tipo de mouse que existían ya que siempre lo vemos siempre que hay un problema con la computadora y no sabemos que significa y que hace este. Como lo es el de ocupado escritura manual, además de esto quiero felicitarlos por su muy buena exposición ya que ha sido la más dinámica.
Gabriela Esparza García
N/L: 17
Buenas noches compañeros y todos los presentes el tema que mas me intereso o que mas me a impactado es diseño de pagina.
Tamaño de hoja algunos tamaños son:
B5: 18,2cm x 25,7cm
A4: 21cm x 29,7cm
A5: 14,8cm x 21cm
Tarjeta A6: 10,5cm x 14,8cm
Tarjeta postal: 10,16cm x 15,24cm
Tipos de márgenes:
Superior Inferior
Interior
Exterior
Tipos de modificacion de margenes:
Ultima configuracion personalizada
Normal
Estrecho
Moderado
Ancho
reflejado, etc…
Me impacto mucho este tema ya que este te permite modificar todo lo que desee el usuario ya sea, el tamaño de hoja, la orientación, márgenes, etc. es de gran importancia esta herramienta de word ya que no solamente importa el texto sino que tambien se vea lo mas posible presentable ya sea para alguna tarea o un proyecto.
Jessica Benítez González
N/L: 4
Los temas que más me gustaron y llamaron mi atención fue los temas visto por el equipo número 3 los cuales fueron: “Acceso a archivos y Como abrir un archivo”
Acceso a archivos
Es cuando se solicita el consentimiento de abrir, o ingresar a un documento, ya sea por lectura o edición
Como abrir un archivo
1.Editar, ver, imprimir y compartir información en el equipo.
2.Busque el archivo o la carpeta que desea abrir.
3.Haz doble clic.
Estos temas me gustaron ya que podemos saber ¿Qué es el acceso a un archivo? Y saber las diferentes vías de como abrir un archivo, así nos damos cuenta que no solo a una vía. Espero que hayas sido de su agrado, gracias por la atención prestada.
Laura Ztitlally Morales García N/L 37
Buenas noches compañero el tema el cual me agrado fue el de las barras.
Este tema me agrado ya que no creí que cada barra tuviera su nombre y tuviera una función específica, y esto nos sirviera para mejorar nuestro trabajo un ejemplo de ellas son: Barra estándar:
Esta barra contiene iconos como ‘nuevo’ , ‘abrir’, ‘guardar’, ‘imprimir’, etc, nos ayuda con las funciones básicas de la aplicación.
Barra de formato:
Esta barra nos permite modificar el tipo de letra, su tamaño y color. También nos permite alinear el texto de diferentes formas, añadirle viñetas o enumerar diferentes elementos.
En mi conclusión diría que si estas funciones nos da Word deberíamos aprovecharlas de la forma más correcta que se pueda
Martha Adaneli de la Cruz Esquivel N.L 7
Organización de archivos
La Organización de un Archivo es la colección de registros lógicos en el archivo y la percepción que tiene el usuario programador de aplicaciones acerca de la disposición lógica de los registros almacenados en el archivo; una organización de archivo soporta algún(os) método de acceso mediante el cual estos registros pueden ser accedidos.
Esta organización ayuda al usuario a encontrar con mayor facilidad la ubicación de su fichero, esto hace que su trabajo sea a un mas eficiente.
MIGUEL ANGEL PEREZ FERNANDEZ N/L:41
TIPOS DE APUNTADOR
el mouse tiene muchas funciones importantes para realizar acciones en la computadora aunque no es muy esencial para la computadora el mouse en un hardware de entrada que se llama ps2 mouse conector hay como 7 tipos de funciones del apuntador del mouse
Selección normal es cuando nosotros estamos trabajando y podemos darle clic a las áreas de menús los botones y el escritorio, es cuando el clic esta en su forma normal
Ocupado: es cuando el equipo esta ejecutando tareas y no te permite continuar trabajando, esto se presenta cuando el mouse se pone en forma de reloj de arena
Selección de texto: es cuando el clic se pone en forma de una rayita para así poder seleccionar texto o poder empezar a trabajar en el documento
Trabajando en segundo plano es cuando el equipo esta ejecutando tareas pero el equipo te permite segur trabajando y toma forma de clic con reloj de arena
Ajuste vertical permite aumentar o disminuir el tamaño de la ventana en forma vertical
Ajuste horizontal permite aumentar o disminuir el tamaño la ventana de forma horizontal
Ajuste diagonal permite aumentar o disminuir el tamaño de la ventana de forma proporcional
Selección de vinculo al navegar por internet en alguna aplicación el puntero permite adoptar la forma de una manita señalando un elemento que contiene un vinculo hacia otra pagina
Elementos preliminares
Word tiene muchos elemento pero unos de los mas comunes que nosotros usamos son los preliminares que son los párrafos son las partes por la que esta conformada un texto que escribimos y a ese texto le podemos poner sangría yeso hace que nuestros párrafos se alineen a la izquierda o derecha también existe una sangría negativa que empuja el párrafo hacia el lado izquierdo.
Una línea es un elemento básico en Word ya que esta te puede ayudar a dividir textos, separarlos entre otras cosas, la línea es una figura que es muy útil y tiene muchas propiedades.
Las páginas en son las son el lugar donde se escribe Word te dice cuantas paginas llevas hechas para llevar un orden y tu poder saber cuantas llevas y así poder organiza mejor
Tamaños de hojas
En la exposición aprendí que la ley ISO asada por el país alemán ósea Alemania hicieron unas normas para el tamaño de las hojas que la primera serie que es la A la hoja A0 tiene que medir un metro cuadrado y que la hoja A1 tiene que medir la mitad y así sucesivamente y que la hoja A4 es la quemas se parece a la hoja de carta y que también existe una serie B que se obtiene multiplicando la hoja A0*A1 y luego se le saca raíz cuadrada para así sacar la serie B eso se hace para el ancho y largo y que también existe una serie C que es para los sobres, y que las función de cortar copiar y pegar se pueden hacer con las teclas que tienen por que la x parecía unas tijeras abiertas y el icono de cortar son unas tijeras y copia por que la C el la inicial de copy y la v por la cercanía de las teclas, y que también existe un botón que se llama borrar formato que es muy eficaz si quieres que ele texto este de igual forma todo el texto por que a veces se copea información de muchos lados y la información tiene diferente fuente formato tamaño tipo de letra etc. y cuando aprietas este botón y todo se hace igual por lo general calibri 11. y que en el encabezado puedes dejar la primera hoja sin encabezado y las demás pueden tener el mismo encabezado o las paginas pares pueden tener uno y las impares otro.
Conclusión
el puntero tiene una importancia notable en la computadora ya que nos permite realizar las actividades de una manera mas rápida y eficiente es muy importante este hardware ya que te permite realizar muchas actividades en el equipo y te permite hacerlo con facilidad es muy importante por que sin el seria muy difícil hacer muchas actividades pero estas cosas también se pueden hacer con el teclado
sin estos elementos preliminares Word no seria tan útil por que si Word no tuviera paginas en que trabajaría el usuario son muy importantes ya que tiene muchas utilidades y sin ellas no se podría trabajar en Word
Alfredo Hernández Vázquez N/L: 22
Buen día compañeros, me gustaría enfocar mi comentario hacia el tema de uso de teclas, la razón es que realmente me impresiona la cantidad de funciones que podemos hacer con nuestro teclado de una manera más rápida y sencilla y aun así, la falta de conocimiento de estas combinaciones, nos obligan a utilizar el mouse para realizar las tareas más simples como guardar o seleccionar texto.
Realmente me gustaría tener un conocimiento más amplio acerca del manejo de Word utilizando únicamente el teclado.
Laura Nayeli Martínez Flores. NL 28
Mi comentario será enfocado a los diferentes tipos de punteros, puesto que a mí me llamo bastante la atención esto, ya que muchas veces mi puntero se ponía de una manera que yo no entendía por qué y ahora cuando estoy trabajando y mi puntero toma una forma determinada entiendo porque es.
Por ejemplo cuando el puntero toma la forma de un reloj de arena sé que es porque está ocupado y que está realizando una acción que no permitirá trabajar.
Cuando el puntero adopta la forma de una flecha con un signo de interrogación entiendo que esto se llama selección ayuda y es para ingresar a la ayuda.
Cuando se pone en forma de un reloj de arena pero también una flecha entiendo que se llama trabajando en segundo plano y es cuando mi computadora está realizando una acción pero me permite trabajar.
Así como los ejemplos mencionados hay varios tipos de punteros y para mí esto ha sido muy útil ya que como lo mencione antes ahora se la razón de porque mi puntero adopta distintas formas y se el significado de cada una.
Buenos días, compañeros. Mi nombre es Aketzali Guadalupe Díaz Esparza (N/L:12) YO voy a dar mi comentario en general sobre los distintos temas visto, puesto que no hay ninguno en particular que me llame en sí la atención.
Al retomar nuevamente los temas vistos por los equipos 1, 2, 3 y 4, logré identificar que había varias cosas que no sabía o que no me había dado cuenta, por ejemplo nunca me habría imaginado que existiera formas diferentes a las que ya sabía de modificar la sangría o el espacio de tabulación. Esto me ayudado a que en mis trabajos pueda hacer diferentes mis formatos de texto sin colocar columnas o cuadros de texto. Al igual, en el equipo 2, ignoraba totalmente el conocimiento de los nombres de los cursores al momento de estarse ejecutando. El equipo 3, no lograba entender que tipo de búsqueda realizaba el sistema operativo, sabiendo así que es el BFS o Anchura, que es una búsqueda rápida y sin "rodeos", siendo de bastante ayuda. Otra cosa es la razón del porque el tamaño de las hojas, que ahora queda más claro que el agua que es porque la hoja A0 mide 1mtr*1mtr lo cual de ahí se derivan las demás variaciones, así como las demás normas que especifican el tamaño de las hojas. Del equipo 4, no sabía sobre algunos comandos que se pueden utilizar en la tabla de word, siendo de utilidad cuando se realiza y no queremos movernos mediante el mouse o de uno en uno por medio de las teclas de navegación...
Por último, queda solamente felicitarlos por su presentación y agradeciendo la atención prestada al comentario anterior.
Buenos dias equipo 5, mi nombre es Mitzi Cervantes no. 6 y el tema que escogí para hablarles es el de "Tamaño de Pagina" ya que se me hizo interesante por que nunca me había preguntado por que eran esos tamaños y no mas grandes o mas pequeños.
Estos tamaños están basados en la norma ISO, esta tiene diferentes tipos de series, una de ellas es la serie A, esta se basa en una hoja de un metro por un metro, esta seria la hoja A0 y si se dobla a la mitad, esta seria la A1, y así sucesivamente, otra serie seria la B esta basa sus tamaños en la serie A, para obtener tamaños intermedios de esta, la serie C, sus tamaños son principalmente utilizados para los sobres.
Gracias por su tiempo.
Luis Manuel de la Mora Pérez nl 09
Buen día compañeros del equipo 5 los temas que más me interesaron fueron las barras de Word, y es que por lo general no suelo poner atención a pesar del que tienen información sobresaliente como el nombre del documento, número de páginas, idioma etc.
Alan Francisco Méndez Espinoza N/L: 33
Buenas tardes compañeros, por mi parte los quiero felicitar por su excelente exposición y además de todas las actividades que nos dieron que a mi parecer fueron muy creativas. El tema con el cual participare será el de “el procesador de textos”, que recordare que, es aquel software de aplicación en el cual se pude crear y modificar un documento con las herramientas que ofrece de acuerdo a nuestras necesidades, y puede ser este con texto, imágenes, diagramas, tablas. Este tipo de software ofrece el concepto de WYSIWYG (What You See It’s What Get) el cual significa que lo se hará en el procesador se verá relejado en físico ya sea esté al ser imprimido. También tienen integrado hasta una barra de estado la cual nos muestra las hojas que van en el documento actual, las palabras, y un corrector ortográfico que nos va a subrayar las palabras mal escritas y en el menú contextual nos va a señalar las opciones que tiene esta palabra para corregirla todo esto de acuerdo a el idioma que se tenga elegido, pero este puede cambiar a nuestro gusto.
Para concluir, el procesador de textos hoy en día es muy útil y con el paso del tiempo lo veremos evolucionar pero siempre tendrá la misma función que es la de facilitar el trabajo.
TERESITA DEL CARMEN FLORES REYES
BUENO AMI ME GUSTO EL TEMA DE LAS TABLAS
UNA TABLA ESTA CONSTITUIDO POR FILAS Y CELDAS SE LE PUEDE AGREGAR TEXTO Y PUEDE DARSELE FORMATO PUEDE SERVIR PARA DARLE MAS FORMALIDAD AL TRABAJO CON VARIAS COMBINACIONES DE TECLAS PARA PODER MANIPULARLA Y PUES EN SI EN UN TEMITA PEQUEÑO PEO ES DE GRAN UTILIDAD PARA DIVIDIR TEXTO
Daza Gazelem Delgado Córdova N/L: 10
En los especial me gusto mucho el tema de tablas del equipo 4 y del tamaño de las hojas del equipo 3, en el tema de tabla pudimos analizar mucho mejor para que eran además de que podíamos organizar mucho mejor lo que era nuestra información, como le podíamos dar formato a estas tablas y añadir texto sin la necesidad de escribirlo en ellas por lo que es de mucha utilidad el saber como insertar una tabla y aprender a trabajar en ellas, en lo que pertenece al tema de los tamaños de las hojas me gusto también porque así podemos saber que no solo existe un solo tipo de hoja sino que hay demasiados incluso que hay algunos como la serie c que son especiales para el formato de los sobres y que la serie b esta entre los tamaños de a0 y a1 según el tamaño que queramos además de que existen tipos de hojas que por ejemplo en EUA solo se utilizan en ese país y que son medidas para otras utilidades, también pudimos observar que nosotros podemos hacer un tamaño de hoja según nuestra necesidades espero que este comentario sea de su agrado.
Reyes Rdz. Fernando
NL: 45
Buen día, primero que nada quisiera darles mi reconocimiento por tan innovadora exposición, me agrado bastante al igual que la mayoría de mis compañeros.
En mi caso personal me gustaría comentar sobre el tema de guardar un documento.
Primeramente tengo que reconocer que cuando el equipo nos dio el tema no creí que fuera un tema tan elaborado, y como la mayoría del grupo no supo definirlo buen. Para esto todos tuvimos que hacer una investigación bastante elaborada sobre lo que es guardar, guarda como y sus componentes, además de una investigación de cuáles eran los tipos de formato que podíamos guardar el archivo en “Word”, Siendo este uno de los programas más utilizados por nosotros, por lo cual es necesario que mínimo conozcamos perfectamente cómo funciona y de manera técnica y no de manera básica, cosa bien diseñada por el equipo que lo presento, y en lo personal las actividades que realizaron con respecto a esto fueron bastante ingeniosas, desde en la presentación donde no solo era interesante si no que realmente debías de tener el conocimiento para saber responder las cuestiones hechas por el equipo, además de las actividades fuera del salón donde se notaba realmente si sabias los temas dados por el equipo, básicamente podría decir que fue interesante como reafirmaron además de mejorar algunos aspectos de las presentación por lo cual solo me queda felicitarlos y desearles buen día.
Buen día a todos mis compañeros y compañeras. Mi nombre es Marco Antonio Montoya Martín, número de lista 36.
Antes que nada permítanme felicitarlos por su exposición, que ha destacado completamente entre todas las anteriores al darle un giro completamente nuevo a esto que ya se estaba volviendo aburrido. Espero que los otros equipos vayamos por el mismo rumbo.
Un tema que me llamó mucho la atención fue lo de las tablas. No sabía que se podían insertar de formas tan variadas. Por ejemplo, lo de convertir texto en tabla fue algo nuevo para mí. Ahora se manipular mejor esta herramienta para hacer trabajos con mejor presentación.
Iván Yutaki Imamura González N/L: 24
Buenas noches a todos. Los felicito equipo 5 por su muy buena exposición y participación. Uno de los temas que más me llamó la atención fue el de los punteros, ya que había unos que no conocía: el de la selección de precisión, el de la escritura manual y el de los arrastres.
Es importante conocer estos punteros, para no tener confusiones y hacer correctamente las cosas. Bueno, con esto termino mi comentario, espero y les haya sido de agrado.
José Luis Marín Cruz N /L: 27
El tema que mas me gusto en esta ocasión fue el de acceso a archivos el cual nos habla de cómo podemos ingresar a un documento para lectura o para edición, aquí se dice cuales son las formas con las que se puede abrir el archivo y que se necesita para hacerlo, también explica que datos se deben tomar en cuenta para ingresar al documento.
Para concluir mi comentario creo que es importante tener en cuenta conocimientos sobre este tema ya que el acceder a archivos a veces nos puede resultar difícil si no sabemos que se necesita para abrirlos o si no sabemos de qué formas se abren.
Jessica Gabriela Parga Loperena N/L: 40
El tema que llamó mi atención fue el de "Diseño de página".
Word permite modificar el estilo predeterminado de la página y personalizarlo en aspectos tales como:
•Orientación de la hoja (Recordadndo que esta sólo puede ser horizontal o vertical)
•Márgenes (Totalmente personalizables además del "estrecho" "normal" "moderado" "reflejado" y "ancho".
•Acomodar el texto en columnas
•Agregar una marca de agua
•Aplicar una sangría (Ya sea derecha o izquierda).
Etc.
Una felicitación por su exposición tan dinámica.
Buen Día, Disculpen el horario en el que comento pero se me ha hecho super complicado comentar. Mi nombre Juan Manuel Montañez Pérez con el numero de lista 35 :)
El tema que me agrado mas fue el de conbinacion de teclas :3
Nuevo - Ctrl+N
Abrir- Ctrl+O
Explorar- Mayúsculas+Ctrl+O
Abrir como- Alt+Ctrl+O
Editar en Image ready- Mayúsc+Ctrl+M
Cerrar- Ctrl+W
Cerrar Todo- Alt+Ctrl+W
Guardar- Ctrl+s
Guardar como- Mayúsc+Ctrl+S
Existen varias combinaciones que tu puedes hacer y es fácil su manejo, sin mas que decir me despido deseándoles toda la suerte del mundo por que un día como hoy no se repite en todo el año hasta el próximo. Mucha Suerte
Josue Levi Vazquez Ventura N/L 47
Mi tema de elección son los comandos, combinación de teclas o atajos de Word, me parece un tema de mucha importancia ya que es una manera mas rápida de manejar tu ordenador, ademas en dado caso de quedarte sin mause puedes manejar lo todo con comandos, teclas como Alt que forma parte de comandos, así como la tecla Ctrl.
Edgar Emmanuel Ochoa Almaraz N/L: 39
Combinación de Teclas
Este tema me intereso más que los demás ya que es una manera más rápida e inteligente de hacer acciones que implican andar moviendo el mouse y pues para mi es mucho mejor que andarlo haciendo con el mouse. Pero lo bueno es que existen varias combinaciones que podemos utilizar y realizar.
¡Buenos días compañeros! :)
Mi comentario hablara sobre agregar viñetas en Word, ya que aunque parece un tema muy sencillo, estas dan mucha presentación al documento para que luzca bien.
Para convertir una serie de párrafos en una lista numerada o con viñetas, se usa el comando Numeración y viñetas. Pueden elegirse numerosas viñetas diferentes, y seleccionar formatos de número y separadores en las listas numeradas.
Al agregar viñetas o números a los párrafos, Word dará formato automáticamente a los párrafos con sangrías francesas, a menos que se desactive la casilla "Sangría francesa" en el cuadro de diálogo. La sangría francesa hace que la primera línea sobresalga a la izquierda del resto del párrafo.
En mi vida cotidiana las utilizo para dar una mejor presentación a mis documentos y me ayuda de mucho ya que logra darle un diseño especial a la información que presento. Su exposición fue de lo mejor como dijo el maestro y espero y nos sigan impactando con su gran conocimiento. ¡No sé, los amo! ♥
Publicar un comentario